Saltar al contenido
SmarTI
Soluciones tecnológicas
SmarTI
Soluciones tecnológicas
✕
  • Inicio
  • Conocenos
  • Nuestros Servicios
    • Lista de servicios
      Elija un servicio
    • Mejora de procesos
    • Gestion de riesgos
    • Seguridad Física
    • Privacidad Digital
    • Comunicaciones Unificadas
  • Blog
  • Contacto
Publicado por David Sanchez

Sismos en México

28 abril, 2020Ingeniería sísmica 0
Sismos en México
Sismos en México de los últimos 10 años

Se denomina sismo o terremoto a las sacudidas o movimientos bruscos del terreno producidos como consecuencia de la liberación repentina de energía en el interior de la Tierra o a la tectónica de placas .

Esta energía se transmite a la superficie en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. El punto en que se origina el terremoto se llama foco o hipocentro; este punto se puede situar a un máximo de unos 700 km hacia el interior terrestre. El epicentro es el punto de la superficie terrestre más próximo al foco del terremoto.

Los sismos son un fenómeno común en México pues el país está ubicado en una zona de “alta sismicidad”, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Interactúa con cinco placas tectónicas: la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe.

Entre el 1 de enero de 1990 y el 8 de septiembre de 2017 se registraron en México más de 86,000 sismos de diferentes magnitudes. Cada día hay unos 15 sismos inferior a los 2 grados, según estadísticas del Servicio Sismológico Nacional.

Desde hace dos décadas ha habido un aumento paulatino en la cantidad de sismos en territorio mexicano.

Esto no quiere decir que hay un mayor número de sismos, sino que actualmente hay una mayor instrumentación permitiendo así una detección más precisa de los movimientos telúricos.

Con su equipo SiiNA, usted tendrá tiempo de oportunidad ante un sismo inminente.

Su vida es lo más importante, ¡LE AYUDAMOS A CUIDARLA!

Publicado por David Sanchez

Medidas preventivas ante un sismo

27 abril, 2020Ingeniería sísmica 0

Es importante conocer las medidas preventivas en caso de un sismo y saber cómo actuar durante y después del desastre. De igual forma, es recomendable conocer aspectos básicos de primeros auxilios en dado caso que deban socorrer a un herido y tener las herramientas básicas para su procedimiento.

Medidas de prevención

Cómo actuar ANTES de un sismo

  • Las personas y sus familias deberán conocer con antelación las áreas de seguridad tanto internas como externas en sus domicilios u oficinas.
  • Deben limpiar los bordes de sus techos de objetos contundentes (macetas, maderas u otros).
  • Realice una evaluación de la estructura de su casa u oficina.
  • Señalizar las zonas de escape y de seguridad.
  • Tener siempre a mano un pequeño botiquín, una linterna y un radio a pilas.
  • Tenga un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente.

Cómo actuar DURANTE un sismo

  • Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
  • Manténgase alejado de vidrios y cornisas.
  • En lo posible evite el pánico y trate de mantener la calma.
  • No salir corriendo en zona de paso vehicular.
  • Si está manejando detenga su vehículo.
  • Si está en un edificio no utilice el ascensor, siempre la escalera.
  • Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.

Cómo actuar DESPUÉS de un sismo

  • Recuerde que cuando ocurre un sismo de magnitud siempre hay replicas.
  • Apague el sistema eléctrico y de gas.
  • Antes de reingresar a su domicilio u oficina evalué los daños en su estructura.
  • Colabore con las autoridades.
  • Tenga siempre los números de emergencias a la mano.
  • Siempre ser solidarios con las víctimas.

Imagen

Recuerde que al adquirir un equipo SiiNA, usted tendrá un tiempo de oportunidad antes del movimiento sísmico para resguardar su vida y de las personas que se encuentren dentro de la zona alertada.

Su vida es lo más importante, ¡LE AYUDAMOS A CUIDARLA!

Publicado por David Sanchez

Sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)

27 abril, 2020Ingeniería sísmica 0

Es un sistema de sensores sísmicos distribuidos en el centro y la costa oeste de México, diseñado para detectar movimientos sísmicos y emitir alertas tempranas a fin de advertir a las autoridades de protección civil y a la sociedad en general cuando ocurra un sismo que pueda afectar a ciudades vulnerables.

Funcionamiento del SASMEX

La alerta se emite cuando dos sensores estimen que los efectos del evento que se esta observando sean peligrosos para las ciudades con difusión del alertamiento sísmico.

Tipos de alerta

El SASMEX emite 2 tipos de alerta: Alerta Pública y Alerta Preventiva.

Si los efectos del sismo se estiman en efectos Moderados, se emitirá una Alerta Preventiva; si se estiman efectos fuertes, se emitirá una Alerta Pública.

Cabe destacar que los mensajes de Alerta Preventiva y Alerta Pública se emitirán de acuerdo a distintos factores, incluyendo la distancia del sismo con respecto a la ciudad a alertar.

Boletín

Después de un movimiento detectado el SASMEX manda un boletín, en sus redes y en su página web informando acerca de la hora de detección, la ubicación del posible epicentro, las ciudades alertada y los segundos de anticipación y el mapa de las estaciones que fueron activadas.

Medios de difusión

El SASMEX difunde su señal mediante:

  • Radio y televisión
  • Alto parlantes instalados en la ciudad de Oaxaca y en la Ciudad de México
  • Receptores de señales de emergencia conectados a la red SASMEX (SiiNA)
  • Receptor SARMEX y SASPER
  • Actualmente se cuentan con aplicaciones que están conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano: SafeLiveAlert, 911 CDMX (Oficial) y Alerta Sísmica DF.

Nota. Las apps que retransmiten la señal oficial del SASMEX no están certificadas debido a los retrasos que la Internet tiene para emitir mensajes críticos.

Ciudades con difusión de alertamiento

Únicamente las siguientes ciudades cuentan con un emisor del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano:

 
Ciudad Población del área metropolitana Difusión por altoparlantes Sismos alertados
Ciudad de México 20,400,000 Yes check 37
Oaxaca 610,000 Yes check 54
Acapulco 870,000 X mark.svg 36
Chilpancingo 245,000 X mark.svg 37
Morelia 830,000 X mark.svg 13
Puebla 2,750,000 X mark.svg 14
Guadalajara 4,750,000 X mark.svg SIN DATOS
Colima 360,000 X mark.svg SIN DATOS

SmarTI

Enfocamos nuestro conocimiento y experiencia en encontrar soluciones a problemas, de manera eficiente y asequible.

Sabemos que la tecnología debe ser ágil y flexible; una herramienta que debe ser el medio, no el fin.

Sumamos procesos y metodologías para hacer nuestras soluciones FLEXIBLES, ESCALABLES y CONFIABLES.

FacebookTwitter
222 912 6100

Teléfono

ventas@smartimx.com

Correo

CDMX - PUE - GTO - EDOMEX

Ubicaciones

Copyright © 2019, Derechos reservados SmarTI Soluciones Tecnológicas Avanzadas S.A. de CV